4 Razones para trabajar con empresas de supervisión de obra con soluciones digitales

Publicado el por en
, ,

La industria de la construcción es una de las que más ha tardado en adoptar las iniciativas digitales a pesar de los múltiples beneficios que brinda. Por esta razón, es importante contar con el apoyo de empresas de supervisión de obra y constructores que ya las hayan implementado y así poder optimizar las operaciones de sus negocios, aumentar la productividad y ahorrar en costos a largo plazo.

Hay muchas formas en que las herramientas digitales ayudan a mejorar cualquier tipo de obra, entre los más importantes se pueden destacar:

1- Avance rápido a sus objetivos de productividad

Una falta de control representa un problema costoso en cualquier tipo de obra, al punto en que puede aumentar más del 50% sus presupuestos. Por esta razón, es necesario contar con una supervisión adecuada y, si se combina con lo último en tecnología, podrán evitar interrupciones constantes, mala comunicación, conflictos contractuales, delegación de tareas deficiente, entre otros, mediante la supervisión del sitio, el monitoreo de contratistas y subcontratistas, el mapeo del sitio, entre otros.

2 – Deja de entregar sus proyectos tarde

La asignación adecuada de las tareas y contar siempre con canales de comunicación abiertos ayudan al monitoreo de cada proceso y así aumentar la productividad de sus proyectos. En promedio, los proyectos más grandes pueden demorar un 20% si no tienen un adecuado control y gestión; mediante el uso de herramientas digitales podrán mantener una vigilancia estrecha de todos los procesos y aumentar la productividad de la construcción.

3 – Olvídense de los accidentes

Incluso en las construcciones que se implementen todas las normativas y métodos de prevención de accidente, debido a la naturaleza de la industria hay un riesgo posible. Por esta razón, las empresas de supervisión de obras utilizan lo último en tecnología para monitorear y rastrear los puntos que pueden ser peligrosos y realizar las acciones necesarias para aumentar la seguridad. Herramientas como la fotogrametría con drones permite hacer un mapeo completo del proyecto y el terreno para evitar posibles accidentes.

4 – Siempre mantente un paso adelante

Implementar las innovaciones tecnológicas en la construcción permite que estén por arriba de la competencia, sobre todo en la industria de la construcción donde a nivel mundial las empresas gastan menos del 5% de sus presupuestos en nuevas tecnologías, por lo que será una inversión que traerá muy buenos resultados a mediano y largo plazo.

La digitalización y el uso de herramientas digitales ofrecen a las empresas de la construcción la oportunidad de mejorar su competencia en el mercado, que sus operaciones sean óptimas y rentables, ahorren en gastos operativos y eviten la posibilidad de accidentes. Por esta razón, es momento de que comiencen a adoptar enfoques más tecnológicos y modernicen sus operaciones para tener los mejores resultados.