En Latitud 19 ofrecemos servicios de topografía México con la tecnología más rentable, rápida y precisa en la realización de levantamientos en terrenos y edificios: el scanner 3D. Permite la obtención de planos con profundidad por medio de nubes de puntos, los cuales proporcionan valores de posición. Hay diversas formas en que esta tecnología resulta de gran eficiencia para los expertos en topografía y sus clientes, las cuales vale la pena que conozcan.
Pruebas de la eficiencia del scanner 3D
Siempre es un buen momento para realizar evaluaciones en los métodos de mapeo, inspección de terrenos y otras actividades de la topografía, la cual es importante en la arquitectura y construcción. No solo los recursos humanos deben someterse a ellas, también la tecnología y los procesos con los que operan. Las evaluaciones constantes son cruciales debido al ritmo con el que avanza y se transforma la industria. Entre las tecnologías que más se someten a ellas son las que permiten las capturas de la realidad, sin embargo, hay empresas que no requieren ser tan rigurosas en sus evaluaciones ya que disponen de uno de los equipos de punta más estimados por los topógrafos: el scanner 3D.
La captura de los terrenos consiste en el proceso de usar el scanner para crear un modelo 3D y digital de un activo o sitio construido (o en construcción). Se utilizan diversas técnicas al escanear cualquier espacio, por ejemplo, la fotogrametría con drones y/o escaneo láser estático o móvil, las cuales generan modelos en tres dimensiones de alta resolución, además, texturizados y geométricamente puntuales.
Las firmas con reconocimiento y servicios de calidad como Latitud 19, usan su scanner en diversos sectores de construcción e infraestructura con el fin de generar modelos, cargar los datos capturados en la nube para su procesamiento y compartir los resultados de recorrido, nubes de puntos o planos con sus equipos y clientes. Se trata de un método de gran eficiencia cuyas pruebas vale la pena que conozcan si están interesados en este servicio. A continuación les diremos las maneras principales en que las capturas 3D garantizan la eficiencia de actividades de topografía México.
Garantiza la seguridad del personal en los trabajos de campo
Agilizar el proceso de evaluación de riesgos permite que la seguridad del personal mejore antes de que emprendan las construcciones. El escaneo de aproximadamente 450 metros cuadrados, le toma a los expertos menos de una hora. Esta velocidad permite que la programación de los escaneos sea más sencilla cuando hay menos personas en el perímetro. Debido a que las soluciones de captura 3D enlazan de forma automática los escaneos en un modelo 3D inmersivo, es posible medir, evaluar y visitar nuevamente las condiciones desde una computadora según se requiera.
Crea levantamientos de construcción de forma más rápida y precisa
Los topógrafos pueden medir con precisión volúmenes, áreas y distancias de edificios u otros activos existentes para la producción de proyecciones de ortofotografías, modelos 3D georreferenciados y memoria compartida distribuida. No es de extrañar por ello que sea considerado un método ventajoso de análisis de construcciones.
Agiliza la creación de modelos 3D
Lo clientes pueden beneficiarse con descripciones más precisas de las condiciones internas y externas de sus construcciones. Los expertos pueden crear con el scanner entregas con una gran cantidad de datos, por ejemplo, mapas digitales o modelos 3D, asimismo, compartir un enlace para que los interesados exploren y lo visiten según su preferencia. Facilita de esta manera las transiciones, verificación y finalización del proyecto. Puede también brindar a las partes interesadas los archivos que requieran para la operación de las instalaciones a largo plazo.
Protege la información con la creación integral de archivos
Los topógrafos pueden poner a salvo los modelos 3D, planos de planta, nubes de puntos, con creación de documentos digitales durante todo el proceso de construcción. Pueden de esta manera, otorgar a los encargados de gestionas instalaciones, entre otras partes interesadas, la información requerida para la administración de activos a largo plazo.
Habilita levantamientos topográficos completos
Los expertos pueden completar sus levantamientos topográficos digitales con mayor velocidad mediante el uso de procesos de mapeo móvil y tecnología láser de captura. Pueden realizar tomas del sitio mediante una serie de escaneos y encontrar problemas, por ejemplo, terrenos inaccesibles.
Permite compartir imágenes y videos en 3D en un solo sitio
Los expertos pueden importar los videos y fotos que obtienen de los vehículos aéreos no tripulados. Pueden también combinarlos con nubes de puntos, modelos 3D y planos de planta para lograr una recuperación de datos más rápida y una mejor colaboración con los clientes.
Facilita diversos estudios
El scanner permite disminuir los riesgos para el personal de tierra y equipos como las excavadoras, asimismo, la interrupción mínima para el público a través de estudios arqueológicos, geofísicos y de servicios públicos.
Permite una mejor evaluación de riesgos
El acceso a la información sobre el sitio sin estar presente es posible con las soluciones de captura 3D. Permite la generación de etiquetas, rutas de salida y de acceso, zonas de caída, líneas eléctricas, operaciones de elevación y descenso, entre otras condiciones. Permite también optimizar la colaboración entre el sitio y la oficina, y resolver los problemas más rápido con visualizaciones 3D claras y contextuales.
Vuelve más sencilla la gestión de defectos
Los registros digitales completos permiten mitigar los riesgos sufrir un reclamo por la detección de trabajos defectuosos. Los profesionales en topografía México pueden crear y compartir listas de defectos potenciales, y etiquetar problemas con información detallada. Pueden también usar el modelo 3D para identificar los trabajos de la lista de verificación o revisar las condiciones del sitio con el fin de gestionar problemas o brindar aprobaciones.
Permite realizar anotaciones y mediciones de calidad
Permite escanear con precisión muchos metros cuadrados sin necesitar de nivelación, marcadores de registro ni alineaciones manuales. Los escaneos se registran de forma automática y se cosen en una malla texturizada en cuestión de horas. Posibilitan también la recopilación de datos de distancia para todas las operaciones de inspección, mapeo o levantamiento, en solo unas pocas horas con luz estructurada IR.
Los involucrados en los proyectos de construcción, tanto proveedores como clientes, pueden beneficiarse de técnicas y procesos de levantamientos más eficientes con el scanner 3D.