La labor de la batimetría y cómo se realizan los estudios

Publicado el por en
, ,

Nuestro departamento de batimetría y el trabajo es esencial para el buen resultado de muchos de los proyectos de nuestros clientes. Si no lo conocen, los invitamos a leer la información que hemos preparado para ustedes en este nuevo artículo. 

Parte esencial de los servicios que ofrecemos en Latitud 19 es el estudio batimétrico, es decir el estudio de las superficies del lecho marino. Al igual que la topografía (que se dedica a estudiar las características del suelo firme) es esencial para el desarrollo de proyectos terrestres, lo mismo ocurre con los estudios batimétricos, los cuales tienen como objetivo central el conocer el fondo marino que se utilizará para materializar algún proyecto 

Para ser más precisos, los estudios batimétricos o modelo batimétrico, como también se le conoce, es la fuente esencial de información para el conocimiento del medio marino, pero, además, es la base principal al momento de iniciar un proyecto que implique la cartografía marina. Por ello, echar mano de esta disciplina es muy importante si se pretende asegurar la viabilidad del proyecto y si, además, se quieren evitar situaciones de riesgo en el futuro 

Los estudios batimétricos son el equivalente a los estudios de altimetría, que es el estudio de las profundidades marinas, de las terceras dimensiones de los fondos lacustres o marinos. Así, un estudio batimétrico muestra el relieve del fondo o del lecho marino, es decir que tiene como obligación dar a conocer las curvas de nivel que existen en la zona por estudiar. 

Asimismo, este tipo de estudios pueden brindar información adicional de navegación de superficies. La medición implica la obtención de datos con los valores obtenidos de la profundidad y de la posición de todos y cada uno de los puntos muestreados. Deben saber que estos puntos de posición. Al igual que como sucede con la altimetría, están formados por coordenadas de puntos X, Y, Z. 

Así como ocurre en los planos terrestres, donde los expertos realizan estudios de topografía México, en los estudios batimétricos, es posible obtener resultados con base en puntos de muestreo, los cuales permitirán definir resultados con el mismo nivel de exactitud y precisión. grarlo, es menester considerar en conjunto todas las líneas de una zona determinada, las cuales dan lugar a un modelo biométrico que permite determinar de manera puntual la estructura del fondo marino. 

Además de estos datos sobre las características de las profundidades de los fondos, la batimetría es capaz de obtener la información más detallada de la forma y la estructura del lecho marino, es decir sobre cómo es esa estructura desde el punto de vista de la geología y de la geomorfología. Se trata, sin duda, de una pieza clave única para iniciar un proyecto de cualquier obra marítima, sobre todo porque gracias a los conocimientos que aporta permite obtener una representación completamente detallada del lecho marino, es decir que con este estudio es posible definir la morfología de la zona y así poder desarrollar un proyecto de construcción. 

De igual manera, es de suma importancia para la estabilización de playas, las cuales pueden afectar la seguridad cuando se decide dar inicio a un proyecto de construcción e hoteles o de clubes de playa que se encuentren cerca del mar, por poner un par de ejemplos. Pero ello no es todo, vale la pena destacar que se trata de una disciplina imprescindible en las investigaciones científicas y modelado del relieve marino, la explotación, conservación y administración e los recursos naturales.

¿Cómo se realizan los estudios batimétricos? 

El estudio batimétrico es realizado mediante diferentes métodos y técnicas, cada una de ellas con características específicas que los hacen útiles para una u otra aplicación. Esto significa que el uso de cada una de ellas puede dar diferentes resultados en función de las presiones que se necesitan.

Entre las técnicas más utilizadas por nosotros los expertos se encuentran las ecosondas Monohaz y las ecosondas Multihaz, dos sistemas que permiten emitir ondas de sonidos que miden la distancia que existe entre la superficie del agua y el fondo marino, así como los objetos suspendidos que reposan en esta o que reposan en el fondo 

La principal diferencia entre las ecosondas Multihaz y Monohaz

La principal diferencia que podemos encontrar entre las ecosondas Multihaz y las ecosondas Monohaz es que la segunda permite obtener la profundidad en un punto, de tal manera que al mover la embarcación con el uso de este dispositivo se obtiene la batimetría de una sola línea. Por su parte, la sonda Multihaz, permite obtener la profundidad de una línea, de tal manera que, al mover la embarcación, se obtiene la batimetría de un área, es decir que se obtiene un abanico de información 

Vale la pena destacar que, en determinados proyectos, después de la realización de la batimetría, se lleva a cabo una campaña con sonar del barrido lateral, ello bajo la lógica de ir completando una cartografía mucho más detallada del área de estudio. 

¿Quién ofrece el servicio de batimetría?

En Latitud 19 queremos que sepan que los estudios batimétricos son muy importantes; no obstante, destacar que los estudios batimétricos suelen ser complejos, puesto que requieren de embarcaciones y equipos específicos de alto valor, que hacen posible la medición. Debido a que se trata de un tema muy especializado, es conveniente asesorarse por profesionales en el área es importante contratar los servicios de una empresa especializada.