En esta ocasión, en el blog de Latitud 19, explicaremos un poco más sobre la fotogrametría con drones, uno de los tecnicismos más utilizados entre proveedores y consumidores de servicios con drones profesionales. Nosotros somos expertos en utilizar estas técnicas tanto para la reconstrucción de mapas y objetos 3D de alta precisión, como para aquellos casos en los que una aproximación de menor resolución es suficiente. Los invitamos a conocer las ventajas que esta técnica ofrece.
Hasta la recién aparición de los drones, la fotogrametría aérea se realizaba a través de imágenes satelitales o directamente desde avionetas y helicópteros. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas, sobre todo porque no existe una solución única para realizar dicha labor; sin embargo, los drones han disminuido los costos y, por ello, pueden ser cada vez más utilizados por las constructoras.
Los drones utilizados en fotogrametría ofrecen rapidez, es decir que en apenas unas pocas horas es posible disponer de un mapa total de una superficie, totalmente procesado y, lo mejor de todo, con costos mucho más bajos que si se hiciera a través de un satélite o de un helicóptero. Asimismo, el resultado final es mucho más preciso, ya que al realizar un plan de vuelo en el dron, es posible tener mayor control de las superficies para obtener una mayor cantidad de datos redundantes.
Esperamos que esta información les haya sido de gran utilidad y que les ayude a comprender que ya no solo se pueden realizar mapeos de superficies a través de topografía México o a través de técnicas satelitales.
Si desean contratar este servicio para que su proyecto de construcción sea el más adecuado, lo mejor será que se comuniquen con nosotros, los especialistas de Latitud 19, una empresa especializada en el ramo, en donde además ofrecemos levantamiento geodésico y muchos otros servicios. Los invitamos a comunicarse con nosotros, tenemos la certeza de que lograremos cumplir y superar las expectativas y así lograr que su proyecto sea el mejor.